Figure AI Inc., un innovador líder en robótica humanoide, está en negociaciones con inversores para recaudar $1.5 billones, lo que podría aumentar su valoración a $39.5 billones, según Bloomberg.
Este movimiento subraya el creciente entusiasmo dentro del sector tecnológico por los robots avanzados que imitan el movimiento y la funcionalidad humana.
Se espera que la ronda de financiamiento sea liderada por Align Ventures y Parkway Venture Capital, aunque los términos finales aún están en discusión y podrían cambiar.
Si tiene éxito, esta inversión marcaría un salto masivo desde la valoración anterior de la empresa de $2.6 billones, lograda en un acuerdo el año pasado.
Figure AI ya ha atraído inversiones de gigantes tecnológicos como Microsoft, OpenAI, Nvidia y Jeff Bezos, lo que indica un fuerte respaldo de actores clave de la industria.
Una de las razones clave detrás del entusiasmo de los inversores es el avance en las capacidades cognitivas de Figure AI, lo que permite que sus robots razonen de manera más efectiva y aceleren su camino hacia la adopción generalizada.
Según fuentes internas, la compañía ahora cree que sus robots humanoides podrían estar listos para uso doméstico en solo unos años.
La visión a largo plazo de la startup es desarrollar máquinas capaces de realizar tareas peligrosas o que requieran gran esfuerzo físico, abordando la escasez de mano de obra en diversas industrias.
Entre sus clientes más destacados se encuentra BMW AG, que está explorando el uso de robots humanoides en la fabricación de automóviles.
Competencia en el sector de la robótica humanoide
Figure AI no está sola en su búsqueda de robots con apariencia humana. Tesla, bajo el liderazgo de Elon Musk, está desarrollando activamente su robot bípedo, Optimus, que se espera que se integre en el ecosistema de Tesla.
Además, Meta Platforms ha avanzado significativamente en la robótica humanoide, con informes que indican que está colaborando tanto con Figure AI como con Unitree Robotics para acelerar la innovación en el sector.
Los analistas de Morgan Stanley señalaron recientemente que, aunque los robots humanoides son solo una faceta de la IA con presencia física, están generando un interés excepcional debido a su versatilidad y potencial para su despliegue a gran escala.
Destacaron que el mercado no es un escenario de “el ganador se lo lleva todo”, lo que sugiere que múltiples actores, incluidos Figure AI y Tesla, podrían prosperar simultáneamente.
Apuntando a la producción masiva
En una reciente actualización en LinkedIn, el CEO de Figure AI, Brett Adcock, describió planes ambiciosos, afirmando que la compañía tiene como objetivo enviar 100,000 robots humanoides en los próximos cuatro años.
Tal despliegue representaría una escala sin precedentes en la industria de la robótica humanoide, con el potencial de transformar los mercados laborales y la automatización industrial.
A pesar de la creciente competencia, los analistas creen que el éxito de la recaudación de fondos de Figure AI podría legitimar aún más el sector, reforzando la confianza de los inversores y acelerando la adopción de la robótica humanoide en diversas industrias.
Con la tecnología robótica evolucionando rápidamente, el futuro de las máquinas con apariencia humana está más cerca que nunca de convertirse en realidad.
Mantente al tanto de más actualizaciones sobre Figure AI y lo último en inteligencia artificial de vanguardia en Jack Mateo News.